Si bien los orígenes del remo se remontan al siglo XXX a. C. cuando egipcios y griegos utilizaban embarcaciones propulsadas por remeros para fines comerciales, es en el siglo XVII d. C. en Inglaterra cuando el remo se considera como deporte. La primera competencia se realizó en 1716 sobre el río Támesis y la leyenda cuenta que […]
El handball dio sus primeros pasos en los juegos que se disputaron en Berlín 1936, con una modalidad de juego totalmente distinta a la que se acostumbra a ver hoy en día. La competición se realizó en canchas de once de fútbol al aire libre, con las mismas medidas de hasta inclusive los arcos, y cada […]
El Judo, de origen japonés, es un deporte de combate en el que dos contendientes, denominados judocas, se enfrentan en un combate cuerpo a cuerpo utilizando proyecciones (o derribos) e inmovilizaciones contra el adversario. Esta disciplina fue creada por el maestro Jigoro Kano ( 1860-1938 ). Este hizo hincapié en los principios filosóficos del judo, […]
El handball dio sus primeros pasos en el país en el año 1920. Era conocido como «balonmano uruguayo», y se jugaba en canchas de fútbol con 11 jugadores en cada equipo. Un año más tarde ya se formó la Federación Argentina de Balón, y se disputaron algunos encuentros internacionales frente a Uruguay. Los medios tuvieron una gran importancia: hicieron […]
El boxeo es el deporte que más medallas aportó a la Argentina en los Juegos Olímpicos, con 24 de 43. En esta nota detallaremos a cada uno de los púgiles que lograron un podio a lo largo de la historia.
Warning: Use of undefined constant width - assumed 'width' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/webmaster/public_html/losolimpicos/blog/wp-content/themes/losolimpicos/content.php on line 46
Warning: Use of undefined constant height - assumed 'height' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/webmaster/public_html/losolimpicos/blog/wp-content/themes/losolimpicos/content.php on line 46
En medio de la Guerra Fría, Canadá fue sede de los Juegos Olímpicos. varios países de África se negaron a participar por cuestiones políticas. Un trabajo de Elías Delsavio, Mauriocio, Fanttini, Joaquín Guerrero, Mauro Morelli y Matías Villalba para el Taller Integral de Prácticas Periodísticas de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la […]
Nacida el 16 de mayo de 1970, es una ex tenista. Considerada como la mejor tenista femenina argentina de la historia por sus logros tempranos. A los diecinueve años fue número tres del ranking mundial y a los veinte, ganó el US Open siendo la única argentina en lograrlo. En los Juegos Olímpicos de Seúl […]
Nacido el 31 de marzo de 1932 y fallecido en 1992, fue un halterófilo. Considerado como el más grande levantador de pesas argentino y uno de los más reconocidos a nivel mundial. Sus actuaciones en los Juegos Olímpicos en los que obtuvo dos medallas, lo ponen en la élite del deporte argentino al hacerlo en […]
Tranquilo Cappozzo, nacido el 25 de enero de 1918 y fallecido el 14 de mayo de 2003, y Ernesto Guerrero, nacido el 4 de marzo de 1928 y fallecido el 17 de agosto de 2015, fueron remeros. Formaron una dupla que se destacó por lograr la medalla de oro en Remo en los Juegos Olímpicos […]
Nacido el 11 de abril de 1944 y fallecido el 25 de octubre de 2000, fue un remero. Reconocido como el más grande remero de la historia argentina y como uno de los más grandes deportistas nacionales por sus logros. Ganó todos los títulos posibles. Entre 1962 y 1963 ganó todos los Campeonatos Argentinos de […]